Presentamos el banco de pruebas del buque insignia de la gama 2014 de receptores Pioneer
Hace unas semanas os presentábamos el banco de pruebas del receptor Pioneer SC-LX58, el más "pequeño" de la gama 2014 de Pioneer. En este artículo os presentamos la prueba del buque insigna, el modelo SC-LX88.
La mayoría de prestaciones son idénticas en ambos modelos, especialmente las que tienen que ver con el apartado de conexiones. Así el SC-LX88 cuenta en la parte trasera con 7 entradas HDMI asignables, una de ellas compatible MHL. Dispone de 3 salidas HDMI. En la parte frontal cuenta con una entrada HDMI y una toma USB, entre otras. Al receptor le podemos conectar once cajas acústicas y dos subwoofers también dispone de salida de previo. Dispone de Bluetooth y Wi-Fi de serie.
Cabe destacar que el apartado de conexiones de los altavoces es de mayor calidad en el modelo SC-LX88 que en el SC-LX58, ya que los conectores ofrecen un mejor acabado y solidez, algo que agradecerán los más puristas. La construcción presenta un interior con un perfecto entorno y acabado. Hay que destacar que el modelo SC-LX88 pesa casi 3 kg más que el SC-LX58, lo que denota la mayor calidad y diferencia en algunos de sus componentes, pues ambos receptores cuentan con las mismas medidas.
La principal diferencia entre el SC-LX88 y el SC-LX58 estriba en la potencia, siendo de 250W (impedancia de salida de 4Ω) en el primero y de 190W (impedancia de salida de 6Ω) en el segundo. Al trabajar ambos con diferentes impedancias de salida, la diferencia en cuanto a volumen no es grande, pero sí en cuanto a potencia real y dinámica.
El Pioneer SC-LX88 está certificado por Air Studios, aunque la gama de este año no cuenta con ninguna de las certificaciones THX. Algo que no gustará a muchos usuarios es que ninguno de los modelos de la gama 2014 presenta la decodificación de los modos Dolby Surround Pro Logic (II, IIx, IIz) en ninguna de sus versiones.
Los nuevos receptores de 2014/2015 destacan principalmente por la incorporación de procesado Dolby Atmos. Sin lugar a dudas, el avance sonoro que proporciona Dolby Atmos es relevante y el más importante desde hace una década.
Las innovaciones en los nuevos receptores SC-LX no se quedan solo ahí, ya que estos nuevos amplificadores de alta gama estarán preparados para todo lo que HDMI 2.0 puede ofrecer. Están listos para Ultra HD de resolución 4K / 60p / video 4:4:4, y son capaces incluso de ofrecer un alto nivel de resolución con fuentes de menor resolución con su escalado 4K.
Para ofrecer la mejor experiencia de sonido, los nuevos dispositivos están equipados con una nueva función de calibración para subwoofers (integrada dentro del avanzado sistema MCACC - Multi-Channel Acoustic Calibration System). Además, todos ellos incluyen doble salida de subwoofer, e los parámetros pueden configurarse de manera independiente gracias a la función MCACC Pro.
Todos los modelos ofrecen un puerto de conexión de red y un convertidor de LAN inalámbrica. De esta manera, los amplificadores se puede utilizar para radio por Internet (vTuner), Spotify Connect, y la red de streaming a través de DLNA y AirPlay. MHL para Android, HTC Connect y Bluetooth (con compatibilidad aptX).
Los nuevos receptores utilizan componentes de alta calidad, como la etapa de SABRE DAC y el amplificador Direct Energy HD. Además, todos los modelos son compatibles con DSD / WAV / FLAC / AIFF / ALAC archivos de audio estéreo de alta resolución, así como FLAC multicanal / WAV 5.0 y 5.1 de 24 bits y 96 kHz.
La interfaz se mantiene sencilla e intuitiva, prácticamente idéntica a la gama del pasado año. Todos los nuevos modelos están equipados con el software AVNavigator (exclusivo de Pioneer), que permite al usuario configurar el dispositivo a través de un iPad, iPhone, iPod Touch, dispositivo Android, PC o Mac de forma interactiva (mientras sigue el manual de usuario y responde a preguntas sobre los dispositivos a conectar).
Además, para mayor comodidad, la aplicación iControl AV5 permite un control inalámbrico de todas las funciones y configuraciones del receptor.
Este receptor es compatible con archivos DSD.
A PRUEBA
Tras probar el modelo SC-LX58, nos dispusimos a probar el SC-LX88. Realizar las conexiones de altavoces y equipos diversos resulta una tarea sencilla. Ubicamos este receptor en nuestra Sala de Análisis nº 1 y conectamos los 9 altavoces ubicados en la misma mediante conectores WBT, con los que se obtiene un excelente rendimiento de conexionado, a la vez de sencillo y rápido. Conectamos dos subwoofers, los cuales podemos ajustar de forma independiente gracias a la función disponible en los receptores de esta nueva gama.
La interface de ajuste en pantalla en la típica de Pioneer, con unos gráficos algo justitos y un aspecto que ya necesita una renovación. No obstante, los menús permiten realizar todos los ajustes de forma sencilla y práctica.
Para nuestro sistema en concreto, seleccionamos la configuración "Sistema 7.2.2ch TMd/FH", ya que es la que más se adapta a éste. Digo esto porque si elegimos otra distinta y queremos escuchar Dolby Atmos, no lo conseguiremos. De hecho, las configuraciones que permiten la escucha de Dolby Atmos son las siguientes: 7.2.2ch TMd/FH, 7.2.2ch TMd/FW y 5.2.4.
De todos modos, teniendo claro que el primer número indica los canales frontales, el segundo los subwoofer y el tercero los canales del techo, la configuración del sistema será más fácil de realizarse.
Puesto que el receptor cuenta con 250W de potencia por canal a 4Ω, éste puedo proporcionar potencia suficiente en salas de hasta 40m2 sin notar ningún tipo de fatiga por el uso continuado.
Hechas todas las conexiones y los ajustes mediante sonómetro, procedimos a realizar las pruebas pertinentes. El sistema de ajuste sonoro MCACC Pro es posible realizar un ajuste preciso de cada caja acústica y de la de la sala en concreto, algo que muchos agradecerán. Nosotros preferimos el ajuste a la vieja usanza, mediante un sonómetro.
Lo cierto es que tras realizar el ajuste de cada caja (11 en nuestro caso), notamos que la diferencia en volúmenes de las mismas era mínima si la comparábamos con el ajuste que habíamos hecho anteriormente con el receptor SC-LX58. Eso no quiere decir que los dos dispongan de la misma potencia, ya que el SC-LX88 cuenta con mayor pegada, entre otros aspectos que os iré contando.
No resulta recomendable activar el sistema de procesado de video del receptor, pues al hacerlo la imagen procedente de la fuente de video que estemos utilizando puede sufrir pérdidas de calidad. Lo que está claro es que, al ser compatible 4K, cualquier fuente que visionáramos en ese formato podríamos pasarla sin problemas (bypass) a nuestro TV o proyector.
Las pruebas realizadas prácticamente fueron idénticas que las que acabábamos de hacer con el SC-LX58. Así que usamos un surtido de títulos en el que el sonido es el punto fuerte. Destacamos que siempre realizamos las pruebas de sonido seleccionando la pista de sonido original, ya que es HD y normalmente muy superior a la doblada al castellano.
Elegimos Star Trek en la Oscuridad, Terminator Salvation, Salvar al Soldado Ryan, Missión Impossible: Protocolo Fantasma, Need For Speed (edición USA), X-Men: Dias del Futuro Pasado y, cómo no, Transformers: La Era de la Extinción (edición USA), único título hasta el momento de hacer la prueba, dotado de sonido Dolby Atmos.
La potencia del receptor es más que suficiente para salas de 30 metros. A diferencia del modelo SC-LX58, su hermano mayor entrega una mayor dinámica y pegada y mueve las cajas acústicas de la sala con más fluidez. Con el SC-LX88 no notamos carencia de graves ni de volumen en ningún momento.Placa de procesado del sonido, incluyendo Dolby Atmos
Cabe destacar que el receptor que se nos facilitó venía de ser probado por otra publicación española y que no estaba actualizado con la última versión que permite la reproducción de sonido Dolby Atmos. Así que nos dispusimos a realizar dicha actualización. Primer, al igual que habíamos hecho anteriormente con el SC-LX58, probamos descargarla mediante internet y no fue posible (en ambos modelos). Así que recurrimos a descargar el archivo de actualización desde la web de Pioneer y meterlo en una USB para que desde ésta el receptor pudiera actualizarse. La actualización duró unos 15 minutos y pudimos comprobar qque el equipo procesaba el sonid Dolby Atmos a la perfección cuando reproducimos Transformers 4. Como ya os contábamos en la prueba del SC-LX58, el sonido de este Blu-ray es toda una gozada. La película ofrece multitud de efectos ubicados en los altavoces del techo y consigue una sensación de realismos verdaderamente llamativa (haremos un análisis pormenorizado del BD próximamente). El receptor entrega sin fatigas la señal a todos los canales, sin pérdidas de potencia en ningún momento. El nivel de volumen que establecimos para este BD y para la mayoría en general fue -21, con el que se obtiene un presión sonora más que suficiente sin llegar a causar fatiga ni molestias en los oídos.
Donde notamos una diferencia importante en la calidad sonora de este modelo frente a su hermano pequeño fue en la escucha en modo estéreo. Además de aportar una dinámica superior, el SC-LX88 ofrece una perfecta separación de canales y una nitidez sonoro excelente, independientemente del formato de sonido que procese. En el caso de la reproducción de videos musicales descargados de Youtube, el receptor convierte el audio por defecto en PCM.
Está claro que la tecnología de sonido digital (Clase D) de Pioneer está muy por encima de algunos de sus competidores. Hay que destacar también que el amplificador no se calienta en exceso en ningún momento. Esto se debe a que trayectos cortos de las señales permiten un enfriado eficiente ofreciendo un rendimiento superior con un consumo de energía más bajo (-44% vs. amp. analógicos).
El SC-LX58 presenta el mismo problema que su hermano pequeño en lo que tiene que ver con la lentitud a la hora de procesar las imágenes que vienen de componentes conectados a él a través de HDMI. El tiempo de espera con algunos proyectores puede ser de más de 12 segundos desde que pulsamos 'play' hasta que vemos la imagen. Según nos informaron desde Pioneer, la lentitud del proceso se debe a los protocolos de seguridad del HDMI 2.0. Si bien es cierto que esa puede ser la razón, la espera en los modelos de la gama anterior era algo inferior, aunque también larga. De todos modos, esto puede pasar con algunos TVs o proyectores y con otros el tiempo de espera puede ser menor.
Sorprende el diseño del mando a distancia, muy distinto del que presentaba la gama de hace dos años. El nuevo mando tiene un diseño que no tiene nada que ver con el nivel del receptor, ya que parece el que le correspondería a un equipo de gama baja.
Configuración recomenda para un sistema con Dolby Atmos 7.2.2
CONCLUSIÓN
El Pioneer SC-LX88 es un receptor con solera, bien construido, potente y con un perfecto acabado. Evidentemente, aporta algo muy importante respecto a la gama anterior: es compatible con Dolby Atmos. No nos parece nada favorable que Pioneer haya prescindido de los sistemas de procesado Dolby Surround Pro Logic II y de las dos tomas (extra) HDMI traseras que estaban presentes en la gama anterior. Está claro que la eliminación de los aspectos y prestaciones citadas más la ausencia de la certificación THX Ultra2 Plus se debe a un recorte económico provocado por los tiempos que corren, pero no lo está el hecho de que la nueva gama sea más cara que la del pasado año, donde las prestaciones obviadas en la gama 2014 sí estaban presentes. El Pioneer SC-LX88 aumenta su precio en 100€ respecto al modelo SC-LX87. Está claro que el Pioneer SC-LX88 dispone de Dolby Atmos, una amplificación más precisa y perfeccionada que la de su antecesor, pero en general, prestaciones muy similares.
Está claro que los que se decidan a adquirirlo serán usuarios que quieran incorporar Dolby Atmos en sus salas (recordemos que los modelos de gamas anteriores no pueden actualizarse a Dolby Atmos) y/o usuarios que quieran integrar en sus sistemas de cine en casa un receptor sofisticado de un alto nivel que se diferencie de otros más baratos, claro está, pero de una calidad acústica y de unas prestaciones inferiores. No nos olvidemos que lo bueno tiene un precio.
LO +
- Posibilidad de ajuste por separado de dos subwoofers
- Compatible Dolby Atmos
- Calidad de componentes internos y construcción
- Amplías posibilidades de conexionado
- Disponible en negro o en plata
- Conectores traseros de altavoces de gran calidad
LO -
- No dispone de Pro Logic II (ninguna de sus versiones)
- Lentitud a la hora de procesar la imagen conectada a través de HDMI
- No dispone de certificación THX
- Mando a distancia poco acorde con el equipo
- Precio algo excesivo
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
FORMATOS DE AUDIO DOLBY DIGITAL, DOLBY DIGITAL EX, DTS, DTS-ES, DTS 96/24, LPCM (HASTA 192 KHZ), DOLBY TRUEHD, DOLBY ATMOS, DTS-HD MASTER AUDIO
POTENCIA 250 W X CANAL A 4Ω
TOMAS HDMI 7 ENTRADAS, 3 SALIDAS
COMPATIBLE 4K SÍ
USB 1 TOMA
CANALES PROCESADOS 9.2
RADIO POR INTERNET SÍ (VTUNER, SPOTIFY)
RADIO POR FM SÍ
CERTIFICACIÓN THX NO
DIMENSIONES 435 X 185 X 441 MM
PESO 18,1 KG
PVP RECOM. 2.599€
DISTRIBUYE PIONEER
PUNTUACIÓN 8