No te pierdas el banco de pruebas de estos dos equipos de la serie BasX de Emotiva
Que un sistema de cine en casa con componentes de audio separados es mejor que uno integrado, es algo que muchos aficionados al buen sonido saben. El hecho de utilizar componentes separados a la hora de tratar las señales de audio desde su llegada hasta su salida, hace que la calidad sonora normalmente sea superior a la que ofrecen receptores y amplificadores integrados.
Claro está que los componentes deben de ser de calidad, y eso normalmente incrementa bastante el precio, superando en la mayoría de ocasiones el de un equipo ‘todoenuno’, como un receptor o amplificador integrado.
Emotiva, marca made in USA, conocedora de este hecho, cuenta con una amplia gama de etapas y procesadores, todos ellos con precios muy asequibles para cualquier usuario que quiera dar ese salto en calidad en sus sistema multicanal. Podéis ver los modelos disponibles en su página web http://emotiva.com/. El distribuidor es España es Sound&Pixel.
SERIE BasX
La Serie BasX de Emotiva fue creada como el punto perfecto de entrada a la tecnología audiófila. Los equipos de la serie BasX son asequibles, de calidad, duraderos, robustos y, lo más importante, ofrecen un sonido amplio, claro, detallado y potente. Emotiva ha logrado reducir drásticamente el precio de su electrónica audiófila BasX prescindiendo de todos los adornos: nada de controles complicados o añadidos resultones. Los BasX de Emotivo son sólo audio de calidad, versatilidad y reproducción impecable.
Aunque Emotiva explica que los equipos de esta serie puede que no cuenten con luces de neón, ni estén hechos de exóticos materiales, ni presenten ostentosos acabados, lo cierto es que su presentación es más que buena y disponen de todo lo necesario para sonar bien y ofrecer al usuario, no solo un buen sonido, sino un aspecto externo muy llamativo y moderno, así como de robustez y de buen acabado, especialmente teniendo en cuenta su precio.
No nos olvidemos de que marcas como Marantz, equipan sus procesadores, etapas y receptores (sean de gama alta o media) de laterales de plástico, y el precio de estos equipos no es barato.
PRESTACIONES
En este banco de pruebas vamos a ver las prestaciones y características de dos modelos concretos, una etapa, la A500, y un procesador, el MC-700.
Etapa de potencia Emotiva A500
La etapa Emotiva A500 cuenta con 5 canales y estas son sus características más llamativas:
• Etapa de salida Clase AB - 110 W RMS por canal.
• Banda ancha con diseño de bajo ruido - HD real.
• Fuente de alimentación lineal, mueve incluso altavoces exigentes.
• Placas de circuito FR4 con patrones de señal cortos y optimizados.
• Chasis de acero pesado 2RU con placa frontal de aluminio fresado
• Conectores aislados para altavoz – permiten utilizar una gran calidad de cables de altavoz con bananas, espadas o cables pelados.
• Entrada y salida de trigger remota – permite al Bas A-300 ser encendido por cualquier equipo con trigger integrado, y activas otros dispositivos compatibles.
• Protección contra fallas de grado audiófilo.
• Compatibilidad de voltaje universal – con 115 VAC o 230 VAC a 50/60 Hz.
• Entrada de energía estándar IEC – compatible con todos los cables de potencia IEC estándar y audiófilos.
La etapa Emotiva A500 no cuenta con tomas balanceadas, aunque en el catálogo de la marca se encuentras otras que sí disponen de estas conexiones, como los modelos de la gama XPA G3 en sus diferentes versiones, que van de los 3 a los 7 canales. En el caso de la A500, ésta incluye tomas cinch de audio. Los bornes de los conectores del cable de altavoz permiten la entrada de cable y de conectores banana. Su apariencia es robusta.
La parte trasera cuenta con un interruptor para poder apagar o encender los cinco leds azules frontales, un interruptor de encendido y apagado por si no queremos dejar la etapa en standby, y dos tomas trigger.
Por su parte, la construcción interna es impecable, con una perfecta disposición de los componentes. El transformador toroidal es de grandes dimensiones y está ubicado en la parte frontal izquierda.
Algo que me sorprendió mucho de esta etapa es que prácticamente no se calienta. La estuvimos utilizando durante muchas horas con películas, música multicanal y dándole bastante ‘caña’, todo hay que decirlo, pero apenas se calentó. La etapa cuenta con dos ventiladores muy silenciosos.
La calidad sonora ofrecida recuerda mucho al sonido americano y se aleja del que ofrecen los equipos con tecnología japonesa. Personalmente, el sonido de esta etapa Emotiva me ha gustado mucho y me ha recordado a los años ochenta, donde todo sonaba más natural y menos metálico que ahora.
Procesador MC-700
El BasX MC-700 es un procesador multicanal compatible con video 4K UHD HDR y todos los formatos actuales 5.1 y 7.1. No es compatible con formatos por objetos, tipo Dolby Atmos y DTS:X, aunque en el catálogo de la marca sí los hay compatibles con éstos.
El MC-700 incluye seis entradas de video 4K HDMI, tres de ellas compatibles con 4K UHD HDR -con HDMI 2.0 y HDCP 2.2-, así como dos entradas para audio analógico, una toma digital coaxial, una toma digital óptica, una toma USB, dos tomas USB (una para actualizarlo y otra para conectarlo a un PC), una tomas RS-232, dos tomas para conectar un receptor infrarrojos y una toma trigger
Evidentemente, están disponibles las salidas analógicas para conectarlo a una etapa de potencia, así como una toma balanceada para conectar un subwoofer.
Dispone de dos salidas HDMI para enviar la señal a un TV o a un proyector.
El MC-700 puede controlarse mediante los botones del panel frontal, o con el mando a distancia incluido gracias al menú, que facilita la configuración y uso, ya sea desde la pantalla VFD frontal o desde la pantalla en la que se está reproduciendo el video.
Sobre la apariencia de los menús de configuración que aparecen en pantalla, hay que decir que éstos son muy sencillos y algo confusos de utilizar hasta que se les coge el tranquillo. Los textos están en inglés, aunque es muy posible que puedan estar traducidos al español en poco tiempo. En ese caso, el usuario deberá actualizar el procesador conectando una memoria USB en el conector destinado a ese efecto.
La pantalla frontal del procesador nos informa en todo momento del sonido procesado, sea este DTS-HD Master, Dolby TrueHD, etc. El menú de configuración nos permite seleccionar el tipo de formato de audio que deseemos, sea Dolby, DTS... Es posible apagar el display, aunque no el led azul de mando de volumen.
El botón de encendido está situado en la parte central y unos cursores nos permiten movernos por los menús de configuración en el caso de que no dispusiéramos del mando a distancia. Este es de un tamaño correcto e incluye las teclas necesarias para realizar las diferentes funciones, como subir o bajar el volumen, seleccionar la fuente deseada (van numeradas), activar la información del audio procesado, encender o apagar el equipo, etc.
Se incluye un micrófono por si deseamos realizar el ajuste de audio de forma automática.
Cabe mencionar que en ambos productos el frontal es de aluminio y que no están serigrafiados los logos de Dolby, DTS, etc., sin duda, para evitar el aumento de precio en el procesador.
A PRUEBA
Una vez configurado el procesador -algo que nos llevará más de 20 minutos si queremos ponerlo todo a punto- para ser usado en nuestra Sala de Análisis nº 1, procedimos a ser testigos de los buenos resultados de este tándem, etapa y procesador.
Como mencionaba anteriormente, aún después de horas de funcionamiento, la etapa no se calienta ni se percibe fatiga en los resultados sonoros. Es cierto que para sacarle un buen rendimiento al sonido de este sistema deberemos subir el volumen trabajando por encima de los 60 dBs de presión sonora. Por debajo de estos niveles se nota una falta de presencia de los graves y agudos. Esta puede ser compensada con el refuerzo de graves y agudos que encontramos en el menú, en el caso de que vayamos a usar el equipo con volúmenes bajas de forma habitual.
Etapa y procesador funcionan a la perfección, ofreciendo gran calidad de sonido. La detección de los formatos de audio por parte del MC-700 es bastante rápida y precisa y es informada en todo momento en el display del procesador.
CONCLUSIÓN
Poder disfrutar de una etapa y procesador de semejantes características y buenos resultados sonoros por un precio tan ajustado es estupendo. Emotiva ha dado en el clavo evitando costes adicionales, dejando a un lado aspectos que más que mejorar el sonido y el aspecto externo, simplemente lo adornan. A diferencia de otras marcas en las que se incluyen un sinfín de modos surround que, dicho sea de paso, el usuario no utilizará nunca, los equipos Emotiva -en concreto este procesador- incluyen el chip necesario para procesar los modos surround más usados, como son los de la Dolby y DTS, incluyendo el formato PCM, claro está. Tampoco hay modos de procesado en la imagen para escalar, mejorar supuestamente, etc., pues lo cierto es que realmente no sirven para nada, más bien para alterar la imagen e incrementar el precio final.
El resultado final de ambos equipos es: productos muy bien acabados, un aspecto externo moderno, componentes internos de calidad y, lo mejor, un sonido que gustará a todo el que lo oiga.
LO +
Excelente relación calidad/precio
Buena calidad sonora
Procesado de todos los formatos multicanal (excepto Dolby Atmos y DTS:X)
Buen acabado y aspecto externo
Componentes internos de calidad
Excelente disipación del calor interno (etapa)
LO -
Manual en inglés (etapa y procesador)
Menús en pantalla solo en inglés (procesador)
Navegación y configuración algo complicada (procesador)
Mejores resultados sonoros con niveles de potencia elevados (etapa)
CARACTERÍSTICAS ETAPA DE POTENCIA EMOTIVA BasX 500
Potencia máxima de salida (estéreo):110 watts RMS por canal (20 Hz – 20 kHz; THD < 0.1%; a 8 Ohms). 190 watts RMS por canal (1 kHz; THD < 1%; a 4 Ohms).
Potencia máxima de salida (todos los canales) 80 watts RMS por canal (20 Hz – 20 kHz; THD < 0.1%; a 8 Ohms).
Respuesta de frecuencia · 20 Hz to 20 kHz + 0 dB / - 0.07 dB (8 Ohm). 5 Hz to 80 kHz + 0 dB / - 1.8 dB.
THD < 0.02% (1 kHz; 8 Ohm)
S/N ratio > 120 dB (Ponderado a máxima potencia). > 100 dB (Ponderado a 1 watt).
Impedancia minima recomendada 4 Ohm
Factor de amortiguamiento (8 Ohm) > 500
Fuente de alimentación Lineal con transformador toroidal resistente.
Sensibilidad de entrada (8 Ohm) 1.2 V
Ganancia 29 dB
Impedancia de entrada 27 kOhm (No balanceda)
Entradas 1 x RCA por canal (5 canales no balanceda)
Salidas 1 x Trigger 12 VDC
Fuente de alimentación 115 VAC o 230 VAC @ 50 / 60 Hz (Detectado automáticamente).
Dimensiones 43.2 cm (ancho) x 10.1 cm (alto) x 39.4 cm (fondo)
Peso 12 Kg
Acabado Negro
CARACTERÍSTICAS PROCESADOR EMOTIVA MC-700
Entradas y salidas de vídeo 6 entradas HDMI (3 entradas con HDMI 2.0a, / HDCP 2.2 / soporte HDR10), 2 salidas HDMI (1 salida con HDMI 2.0a / HDCP 2.2 / soporte HDR10)
Entradas de audio 2 x Entradas de audio analógico estéreo, 1 x Entrada de audio digital coaxial S/PDIF, 1 x Entrada de audio óptica TOSLINK, 1 x Entrada de audio Bluetooth (requiere dongle opcional Emotiva BTM-1)
Salidas de audio 1 x Salida de audio de 7.1 canales, 1 x Salida de subwoofer balanceada (la misma que la salida SUB principal)
Otras entradas y salidas 1 x Entrada de señal de control remoto IR, 1 x Salida de señal de control remoto IR, 1 x Entrada de señal de control remoto RS-232, 1 x Salida trigger programable, 2 x Entradas de daots USB (reservados para actualizaciones de firmware)
Requerimientos de corriente 115 VAC o 230 VAC @ 50/60 Hz (con detección automática)
Dimensiones 432 mm (ancho) x 83 mm (alto) x 330 mm ((fondo) - sin conectores y con patas
Peso 4,1 kg
- Anterior
- Siguiente >>