Cajas acústicas Dali Opticon LCR

dali opticon 1

Probamos estos estupendos altavoces de la firma danesa Dali

A la hora de montar un cine en casa hay que tener en cuenta muchos factores, especialmente antes de meternos en faena. Una de las principales preocupaciones de muchos usuarios es la elección y ubicación de los altavoces, quienes serán los principales encargados de transmitir el sonido de los contenido que visionemos y principalmente escuchemos. Lo más importante, sin duda, es la calidad sonora de las cajas acústicas que vayamos a instalar.
Hay otros aspectos también relevantes, como el diseño, el acabado, la posibilidad de ubicar las cajas en los lugares que deseemos, etc. Pero no se debe negar que otro aspecto muy, pero que muy importante es el aspecto externo de las cajas que vayamos a ubicar en la sala.

Las cajas acústicas Dali Opticon LCR están diseñadas para ser ubicadas en salones y salas en las que el diseño es muy importante. Su acabado y aspecto externo es elegante, bonito y, lo mejor, el sonido que propagan es de gran calidad, fiel a los principios de la marca danesa Dali, especialista en comercializar productos de excelente diseño, buen sonido y acabado impecable.

dali opticon 2

CARACTERÍSTICAS
El Woofer de la Opticon LCR ha sido diseñado con un fuerte enfoque hacia los principios acústicos Dali de baja pérdida, baja distorsión y baja coloración en la reproducción del sonido. El altavoz ideal reproduce exactamente lo que pretende el amplificador, nada más y nada menos.  Para alcanzar esa meta, cada parte del Woofer Opticon ha sido meticulosamente elegida por sus capacidades de baja pérdida. el cono está hecho de una mezcla de pulpa de papel y fibra de madera que asegura una mínima resonancia en superficie y ofrece a los conos su color distintivo. La terminación de los conos es un amortiguardor de goma elegido por su suavidad y flexibilidad. Es capaz de ofrecer al cono libertad de movimiento sin que la amortiguación interfiera en el movimiento del woofer, que depende del motor magnético. El borde de goma está unido a un chasis de aluminio que, además de las propiedades del aluminio, apenas interfiere en el campo magnético que rodea al motor magnético.  El motor magnético propiamente dicho está compuesto por un gran imán de ferrita que rodea la pieza polarizada hecha únicamente con SMC. La pieza imantada y el imán de ferrita están asegurados entre dos placas de hierro. Esto da lugar a un ambiente prácticamente óptimo para las dos bobinas de voz. La bobina de voz es capaz de transformar las señales del amplificador en una reproducción de la señal original sin distorsionar, sin colorear y muy bien medida, haciendo que el usuario vivo una experiencia muy próxima a la escucha de música en vivo.

La Opticon LCR se basa en el principio bass reflex. El puerto bass reflex ha sido modificado para minimizar la distorsión de los woofers y controlar el tiempo de respuesta del roll-off del sistema de graves. Buscando maximizar el volumen interno de la carcasa, Dali ha desplazado el puerto de graves a la parte trasera del altavoz. Utilizando la mayoría de la parte trasera de la caja y la pared para controlar el puerto el flujo de aire del puerto bass reflex ésta ofrece un grave de excelentes niveles. Los tiempos son absolutamente clave cuando se trata de puertos de graves. La corrección en los tiempos, sin ninguna interacción indeseada entre drivers y frecuencia configuran una escena sonora tridimensional. La ciencia ha demostrado que los altavoces con superior coherencia temporal ofrecen un sonido de realismo mejorado.

dali opticon 3

Dali cuenta con una larga y prestigiosa tradición en el uso del módulo de tweeter híbrido. Se trata de una combinación de tweeter de cúpula trabajando con un tweeter de cinta para un rendimiento impresionante en las altas frecuencias y una dispersión de los agudos que supera el resto de tecnologías de tweeter. Tanto el tweeter de cúpula blanda como el de cintas están libres de resonancias y otros problemas asociados a las altas frecuencias.
El módulo de tweeter híbrido incluye una dispersión horizontal extremadamente amplia y suave. Incluso la placa frontal está diseñada para una óptima dispersión horizontal.
Las características del tweeter de cúpula blanda es la baja frecuencia de resonancia, gran potencia y una excepcional altura en los niveles de presión acústica. Se mueve con cuidado entre los 2.0 - 2.5 kHz, dependiendo del modelo. La cúpula puede operar hasta frecuencias más allá de los 20 kHz apoyada por el crossover.
Añadiendo un fluido magnético ultra fino para la refrigeración, este fluido cuenta con un punto de saturación muy alto, lo que le permite soportar mayor potencia. Esto también supone un control superior del movimiento de la bobina- incluso en niveles de presión acústica muy altos.
El tweeter de cinta incluye una amplia banda de frecuencias y excelente dispersión en las altas frecuencias. Capaz de operar sobre los 10 kHz, la cinta aporta su mejor parte desde los 14 kHz hasta más allá de los 30 kHz, mucho más allá de las frecuencias audibles. Equipado con una cámara trasera de soportes rígidos, la cinta está aislada de la influencia de los woofers.

El tweeter de la Opticon LCR puede girarse en el caso de que queramos colocar la caja en horizontal. De ese modo el sonido sale propagado de forma más directa y correcta.
Como detalle curioso e inteligente, la placa metálica con el logo de Dali puede girarse fácilmente pulsando el tornillo que la sujeta. De ese modo, al estar en posición horizontal el texto de “Dali” se le perfectamente.
Uno de los, llamémosle “defectos” de estas cajas es que no permiten la posibilidad de moverlas a los lados, ya que los dos soportes incluido solo cuenta con el hueco para colocarlas colgadas para ser sujetadas por un tornillo o alcayata. De ese modo, la caja no se puede mover y queda completamente plana, por lo que no podemos inclinarla, ni en posición vertical ni en horizontal.

dali opticon 4

UN TRABAJO ARTESANAL
Dali realiza el ensamblaje de la serie Opticon en sus instalaciones para el trabajo de la madera en Dinamarca encargándose de todo, desde el corte de las tablas de fibra de densidad media (MDF) para la carcasa hasta la aplicación del vinilo. El montaje de los drivers y las pruebas finales de cada altavoz también se realizan en sus líneas de montaje de su fábrica danesa. El baffle frontal de la Opticon LCR da lugar a una base rígida para los drivers, que están atornillados directamente en MDF de 25 mm. Para asegurar el mejor agarre posible del woofer con la carcasa, los cinco agujeros para atornillar están situados a lo largo de los brazos del chasis del woofer. El módulo de tweeter está firmemente asegurado con seis tornillos para eliminar las vibraciones y la resonancia. Una junta de goma se sitúa entre el woofer y el friso de la llanta para asegurar un encaje perfecto.  El baffle tiene un acabado brillante blanco o negro, para un aspecto y sensación más exclusivos. El diseño de lineas finas del baffle frontal contribuye a la perspectiva estéreo mientras la "limpia" superficie no solo es atractivo a la vista: reduce las difracciones a un mínimo absoluto.

A PRUEBA
Con la idea de poder comprobar ‘in situ’ el sonido de estas cajas y de paso -si el sonido era de mi agrado en concreto, como propietario de la Sala de Análisis nº 1- incorporarlas en dicha sala, sustituyendo las dos traseras Kef Q1 del sistema 5.1 para convertirlo en un sistema 7.1 con una distribución distinta de los altavoces, colocando dos cajas Opticon LCR a los lados de la posición de escucha (surround) y otras dos en la parte trasera, pasando a funcionar como ‘back surround’.

Coloqué las tres frontales de forma provisional sobre las Kef Reference y la situada en el centro sobre el soporte instalado. Lo primero que hice fue colocar provisionalmente los altavoces back en las estanterías donde están las películas BD y los laterales encima de unas cajas para poder comprobar el efecto sonoro propagado.
Pero antes de entrar en detalles, vamos a hablar de las características principales de estas cajas.

Una vez colocadas en su lugar, procedí a la escucha de un amplio material sonoro, en especial en formato de audio 7.1. Pero antes, para ser testigo del sonido que ofrecen las Opticon LCR en modo estéreo, probé varios discos en estéreo. En este modo, la calidad sonora ofrecida por estas cajas llama la atención por su claridad y precisión. En lo que a frecuencias graves en modo música se refiere, las Opticon LCR se quedan cortas debido a que su rango de frecuencias solo llega hasta los 73 Hz. Eso es totalmente normal, ya que las cajas están pensadas para la reproducción de contenido consistente en películas, donde no son necesarias frecuencias por debajo de los 80 Hz si se dispone de un buen subwoofer. Y es ahí donde estas cajas funcionan a las mil maravillas, ofreciendo un sonido claro, con unos agudos precisos y nítidos y unos medios impecables. Hay que decir que el sonido de las Opticon LCR es algo plano, sin estridencias y sin esos medios y agudos machacones que ofrecen algunas cajas. Este aspecto puede ser corregido mediante el receptor o procesador, subiendo ligeramente las frecuencias más altas si así se desea.

dali opticon 7

Como mencionaba antes, no es necesario disponer en una sala de enormes cajas frontales, pues si seguimos las recomendaciones, tanto de THX como de Dolby, a todos los altavoces deberíamos aplicar el corte de frecuencias en 80 Hz. Es más, deberíamos indicarle al receptor que nuestros altavoces son ‘pequeños’ y altivar el modo ‘LFE + Main’ presente en la mayoría de receptores. De ese modo obtendremos un sonido con más pegada y con menos graves sobrantes que lo único que hacen es cargar la sala de frecuencias bajas que permanecen en el aire un tiempo excesivo e innecesario.
Si alguien piensa que esto no puede ser así, ha de tener en cuenta que las las salas de cine cortan el rango de frecuencias a 80 Hz, enviando las frecuencias que están por debajo de ese rango a los subwoofers.
Puedo deciros que después de muchos años en el sector audiovisual, esa la mejor opción. Si no la habéis probado, hacedlo y ya me contaréis.
Volviendo a hablar del rendimiento sonoro de la Dali Opticon LCR, he de decir que los resultados sonoros dejarán satisfecho al aficionado que busca una buena calidad sonora, fidelidad, precisión y una respuesta de frecuencias acorde con el tamaño de la caja.

En salas con más de 20 metros las cajas frontales se quedan cortas, pues les cuesta ofrecer la dinámica y graves necesarios si la posición de escucha está a 3 metros o más.
En nuestra Sala 1 resultan ideales en la parte trasera, y, tras los resultados obtenidos, decidimos instalarlas para que permanezcan allí durante mucho tiempo.
Aprovecho para decir que os recomiendo la incorporación en vuestra sala de dos altavoces extra si no los tenéis aún. La sensación sonora es sorprendente en películas con sonido 7.1. Hay que tener en cuenta que en el caso de decidor instalar un sistema 7.1, si los altavoces surround de que disponemos están ubicados tras nuestra posición de escucha, éstos deberán colocarse a los lados de la misma. Los altavoces surround back que instalemos se deben colocar tras la posición de escucha, pero tan ubicados en la esquina como estaban puestos antes los surround.
Luego habrá que hacer un ajuste exhaustivo de los cuatro altavoces traseros, algo que lleva tiempo y que no se hace simplemente con un sonómetro, ya que éste capta el sonido siempre de la misma forma, a diferencia de nuestros oídos, que captan el sonido de forma distinta detrás que delante.

sala 1 11 2017 2

En unos días publicaremos un artículo explicando con más detalle este asunto. Espero que ese artículo os anime a mejorar vuestra sala.
Volviendo al tema que nos ocupa, vuelvo a hacer hincapié en la buena calidad de las Dali Opticon LCR, ya no solo sonora, sino también en lo referente a presentación, aspecto externo y acabado.

sala 1 11 2017 1b

CONCLUSIÓN
La cajas acústicas Dali Opticon LCR resultan ideales para aquellos que quieran un sonido de calidad sin tener que renunciar a una estética atractiva y a un acabado impecable.
Pueden colocarse vertical u horizontalmente y existen en dos versiones, acabado en madera o en negro piano.
El precio está más que equilibrado en relación con su calidad y sin lugar a dudas con unas cajas que harán pasar unos gratos momentos, tanto viendo películas como escuchando música.

LO +
Impecable acabado
Diseño moderno
Gran calidad sonora
Posibilidad de girar el tweeter si se desea ubicar horizontaalmente
Posibilidad de girar el logo "Dali"
Precio ajustado

LO -
No blindadas magnéticamente
El soporte integrado no permite girarla

PUNTUACIÓN: 9

CARACTERÍSTICAS
Respuesta de frecuencia +/- 3 dB 72 - 32.000 Hz
Sensibilidad (2,83V / 1 m) 90,5 dB
Impedancia nominal 4 ohmios
SPL Máximo (dB) 109
Potencia de amplificación recomendada (RMS) 30 - 150 W
Frecuencias de corte 2.200 / 14.000
Principio de filtro divisor de frecuencias 2 + 0,5 vías
Módulo de altavoz altas frecuencias 1 x 17 x 45 mm - Cinta 1 x 28 mm - Cúpula blanda textil
Módulo de altavoz medias frecuencias 1 x 6 1/2'' - Cono de fibra de madera
Tipo de recinto Bass reflex
Frecuencia de sintonización el bass reflex 45,5 Hz
Conexiones de entrada Monocableado
Blindaje magnético No
Distancia recomendada de la pared 0 a 10 cm
Dimensiones 482 mm x 285 mm x 127 mm (Incluye rejilla frontal y base)
Peso 8,3 kg
PVP: 679 € (unidad)

 
 
 
 

En ALTA DEFINICION HD utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra Política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio