Las películas de la saga saldrán a primeros de agosto en Estados Unidos e Inglaterra
Como era de esperar, el mutismo por parte de Fox España respeto a la posible salida de la saga Depredador en nuestro páis es total.
En Estados Unidos e Inglaterra ya se ha anunciado oficialmente la salida en formato UHD Blu-ray, no solo de la primera película, Depredador, sino de las otras dos, Depredador 2 y Predators, concretamente para el 7 de agosto.
Todo esto tiene que ver con el próximo estreno el 14 de septiembre (en España) de The Predator, última película de la saga.
Todavía se desconocen contenidos, formatos de audio, etc, pero hay cosas que sí están claras. Los tres UHD contarán con HDR y provendrán de las mejores fuentes. De hecho, la película Depredador, disponible en algunos países en iTunes, ofrece una calidad visual superior a las tres ediciones Blu-ray editadas. Recordemos que la primera edición presentaba la imagen e MPEG-2 y las dos que slaieron posteriormente (2D y 3D lo hacía en MPEG-4, pero con un molesto DNR.
Sería estupendo que el sonido hubiera sido remasterizado en Dolby Atmos, pero eso está por ver.
Lo cierto es que muchos los seguidores de la primera entrega, Depredador, esperan desde hace tiempo una edición digna de esta gran película. Evidentemente, es de agradecer que las dos secuelas también se editen con la máxima calidad.
Ahora solo falta el anuncio oficial de Fox España confirmando que estas películas saldrán en España y con sonido castellano.
Os dejamos con el trailer en castellano de la cuarta entrega de la saga The Predator.
Comentarios
DarKPredatoR87, aquí otro que piensa exactamente como tú, no hay más que ver la escena inicial, donde con las anteriores ediciones parecía que fuera de noche, mientras que ahora se ve que es de día.
Se nota que los dos no habéis visto nunca la película en una sala de cine.
Saludos.
No me extraña que el 98% de la población prefiera ver las películas en un ordenador, una tablet o un móvil. Se ha perdido todo el amor y respeto por el cine. ¡Qué pena!
Gracias Doctor Dig por poner un poco de cordura en este tema.
Bueno, ante todo creo que no se debería faltar al respeto a quienes opinen de forma distinta, menospreciando sus opiniones, pues aquí todos somos amantes del cine y pasamos por caja, asi que supongo yo que estaremos en nuestro derecho de decir lo que pensamos y criticar lo que consideremos oportuno. Dicho esto... tienes razón Doctor Dig, por desgracia nunca he podido disfrutar de Depredador (una de mis películas favoritas) en una sala de cine y del mismo modo que tú, tan lúcidamente te diste cuenta de ello, te devolveré la predicción y te diré que se nota que no has visto Depredador ni la mitad de la mitad, de la mitad de veces que la he visto yo.
¿Pero cómo ibas a ver el grano en VHS con la baja resolución de dicho formato y con la pésima grabación que hizo en su día Fox?
Yo tenía en VHS NTSC USA y se veía mucho mejor que el VHS editado en España, además de que era Dolby Surround en inglés, mientras que el audio del VHS español era monofónico.
La obsesión que algunos tenéis con no ver grano llega a niveles insospechados. ¿Qué tiene de malo el grano? Pregúntaselo a Zack Snyder.
¿Que gente se queja por ver DNR en películas como las que comentas? Gente que sabe de lo que habla, expertos en cine y en imagen.
Además, te recuerdo que nuestro equipo siempre raliza los análisis de las películas en pantallas de más de 100" y con proyectores de la más alta calidad para de ese modo emitir una valoración con criterio.
Esta claro que aquí cada uno puede opinar lo que le venga en gana (siempre con respeto, claro está) pero eso no le otorga la razón cuando no se sabe de lo que se está hablando.
Saludos.
¿De dónde sacas que un TV es más nítido que un proyector? ¿Qué proyectores has visto tú?, por que lo que dices no es cierto.
Si vieras una película en cualquiera de nuestras tres salas te llevarías una gran sorpresa. La imagen SUPERA CON CRECES a la de cualquier TV del mercado.
Para ver cine hay que hacerlo en pantalla grande (mínimo 100") y con un proyector.
Personalmente, no me interesan, ni creo en los análisis realizados con televisores.
Una de las webs en las que se hacen los análisis más completos a BDs y UHDs es AVSForum, y también los hacen con proyectores.
Cualquier entendido en el tema te dirá lo mismo que te acabo de decir yo.
Saludos.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.