Movistar TV: pésima calidad de imagen y sonido e infinidad de problemas que no se solucionan

movistar mala calidad

La baja calidad audiovisual de muchos de los contenidos de la plataforma es (desgraciadamente) habitual

Es una verdadera lástima que una plataforma como Movistar TV esté tan mal gestionada.
Atrás quedaron los años en los que Canal+ destacaba por ser la plataforma de contenidos audiovisuales que mejor calidad audiovisual ofrecía, pues al ser comprada por Movistar desapareció por completo y con ella la gente que gestionaba los contenidos y el que éstos se ofrecieran con la máxima calidad.

Movistar TV se publicita una y otra vez -día sí y día también- como una plataforma con los mejores contenidos, pero lo cierto es que la calidad de los mismos brilla por su ausencia.
Prueba de ello la tenemos especialmente en todo lo que tiene que ver con el 4K, del que Movistar tanto lleva alardeando.

desco movistar uhd

PÉSIMA CALIDAD AUDIOVISUAL DE LOS CONTENIDOS EN MOVISTAR TV
Curiosamente, tras nuestro artículo Movistar le toma el pelo a los usuarios con un 4K que nunca llega, aparecieron los contenidos en 4K de la plataforma, aunque éstos son mínimos, todo hay que decirlo: un par de series, unas 10 películas, dos partidos de fútbol por semana y una carrera de F1 cada dos.
Aun así, lo que podemos encontrar en 4K en Movistar se presenta con una calidad visual que ni siquiera se acerca al 1080p de un Blu-ray.
Pero antes de entrar de lleno en este asunto, nos centraremos a uno de los problemas que Movistar lleva más de un mes sin solucionar. Este tiene que ver con el sonido.

Nuestro colaborador Dr. Dig informó a Movistar en su Comunidad de que el sonido Dolby Digital 5.1 (sea Plus o no) está mal: los canales central y derecho frontales están mezclados. Por consiguiente, las voces se oyen por ambos canales ,en lugar de por el central. Esto es algo que sucede al seleccionar el modo de pantalla 4K, ya sea en 25 fps o en 50 fps.
Si se selecciona una resolución inferior, como 1080p, 1080i, 720, etc., entonces el sonido es correcto y los dos canales (central y derecho frontal) no se mezclan cuando el sonido es 5.1.

Pues bien, esta anomalía fue comunicada a Movistar en su foro y a través de Twitter, pues lo cierto es que es imposible contactar con ellos para estos temas de otra forma.
Después de más de un mes, Movistar sigue sin solucionar la anomalía, la cual ellos han reconocido, no sin antes enviar un operario instalador de fibra a nuestra sala “para comprobar que todo estuviese bien conectado y configurado”, aún habiéndoles explicado a qué nos dedicamos, que somos profesionales del sector audiovisual, etc., etc.

Pero la cosa no queda ahí, ya que la calidad de la imagen en las emisiones de los partidos de fútbol en 4K es pésima, con colores apagados, amarillentos y mal calibrados desde el control central, algo que se repite en cada emisión, sea esta en Movistar Partidazo o en BeIN La Liga.

movistar no dolby hdr

Movistar vende su descodificador 4K como si fuera una maravilla, cuando en realidad su calidad deja muchísimo que desear.
Si comparamos la imagen de cualquier cadena TDT HD procedente del desco con la del propio TV, veremos que las diferencias en color, definición, contraste, etc., son enormes, siempre a favor del TV.
Además, el desco 4K de Movistar TV no dispone de procesado HDR, ni Dolby Vision. Además no está preparado para ofrecer sonido Dolby Atmos.
¿En serio pretende Movistar que alguien vaya a contratar Netflix cuando dispongan de este operador en su plataforma? Según se ha informado, esto será a partir del mes de diciembre de 2018.
Como digo, es algo que no tiene sentido, pues para ver y oír Netflix con todas su prestaciones, como HDR, Dolby Vision, Dolby Atmos, etc., existen mejores equipos, como los televisores (que incluyen Netflix de serie), reproductores TV, Apple TV, etc.

La preguntas que surgen son obvias:

- ¿Quiénes son los responsables de las emisiones en Movistar?
- ¿Quién comprueba que el sonido esté correcto y no haya fallos como los citados?
- ¿Quién se encarga de comprobar la colorimetría, definición, iluminación, etc., en los partidos de fútbol? ¿Mediapro, quizá? Sea quien sea, no parece que sepa hacerlo bien.
- ¿A quién le puede a interesar un descodificador sin prestaciones y sin calidad?
- ¿Por qué el desco de Movistar 4K no cuenta ni con HDR, ni Dolby Vision, ni Dolby Atmos?


MOVISTAR: LA CALIDAD NO IMPORTA
Está claro que a Movistar la calidad audiovisual de sus emisiones le importa un bledo. A la vista está. Es una lástima que con la gran cantidad de contenidos de que dispone, Movistar no sea capaz de ofrecerlos con la calidad audiovisual que se merecen sus abonados.
Vivimos en España, eso está claro, pues de seguro que una plataforma como Movistar TV, en países como Alemania, Francia, Inglaterra... no tendría prácticamente abonados, ya que los usuarios exigen la calidad por la que pagan. El problema está en que en España los clientes son mucho menos exigentes. Así nos va...

Nota: Estamos preparando un video para que podáis ver todo lo comentado.

Comentarios   

#11 JMR 07-11-2018 13:26
Cito a javier:
Todo depende de tu nivel de exigencia, que veo que no es muy alto si, como dices, te parece que la imagen y el sonido de Movistar son correctos.
Como hemos explicado en este artículo, el fallo del sonido es algo constatado y generalizado y le pasa a cualquier usuario que disponga de un sistema 5.1. Que tu no te hayas percatado es otra cosa...

bueno, bueno aún distingo lo bueno de lo malo. La exigencia en mi caso creo que es correcta y me afirmo en lo expuesto, no tengo queja alguna hacia Movistar respecto a la Tv exceptuando el fútbol en 4K que es una chapuza. Dispongo de un buen sistema AV y una buena TV UHD todo creo que bien cableado. Saludos
#12 Doctor Dig 07-11-2018 13:37
Cito a JMR:
bueno, bueno aún distingo lo bueno de lo malo. La exigencia en mi caso creo que es correcta y me afirmo en lo expuesto, no tengo queja alguna hacia Movistar respecto a la Tv exceptuando el fútbol en 4K que es una chapuza. Dispongo de un buen sistema AV y una buena TV UHD todo creo que bien cableado. Saludos

Te digo lo msimo que mi compañero Javier: Como hemos explicado en este artículo, el fallo del sonido es algo constatado y generalizado y le pasa a cualquier usuario que disponga de un sistema 5.1. Que tu no te hayas percatado es otra cosa...
Saludos.
+1 #13 JMR 08-11-2018 15:59
Cito a Doctor Dig:
Te digo lo msimo que mi compañero Javier: Como hemos explicado en este artículo, el fallo del sonido es algo constatado y generalizado y le pasa a cualquier usuario que disponga de un sistema 5.1. Que tu no te hayas percatado es otra cosa...
Saludos.

Mea culpa, satisfecho con la calidad de imagen (excepto fútbol en 4K) no había prestado mucha atención al sonido 5.1 en 4K, después de vuestro comentario he estado atento con BLADE RUNNER y BLACK-LISTen 4K y si me percatado que el 5.1 no es correcto,los diálogos se escuchan en el central y el canal derecho y de vez en cuando hay cortes en el sonido. Agradecido por mi parte a vuestros comentarios que me han ayudado a salir de mi error. Ahora espero que Movistar lo solucione rápidamente y ponga mas contenido en 4K. Saludos

Para poder añadir tus comentarios es necesario ser un usuario registrado.
Si aún no lo eres, puedes registrarte en nuestra página principal en la sección situada en la parte derecha denominada ZONA USUARIOS

 
 
 
 

En ALTA DEFINICION HD utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra Política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio