Televisor OLED 4K Panasonic TX-FZ800

panasonic fz800 1

Prueba escrita y en video de este estupendo televisor OLED

 

Con tantos televisores en el mercado, el futuro comprador se ve en un laberinto de marcas, modelos, sistemas, tamaños, prestaciones, etc., que le llega a confundir. Y es que, antes de tomar la decisión de comprar un TV hay que tener varios aspectos claros.
Si eres un usuario exigente con la calidad visual, lo mejor es pensar en la adquisición de una pantalla OLED, pues es la que más se aproxima a la imagen que ofrecían las pantallas de plasma de Pioneer y Panasonic, aunque con algunas carencias y ventajas, todo hay que decirlo. Esto lo veremos en la prueba de este TV, el Panasonic TXFZ800, en este caso, el modelo de 55 pulgadas.
Podéis ver un amplio reportaje en el video que hemos publicado en Youtube y que podéis encontrar en este enlace:

Lo primero que llama la atención en el OLED 4K Panasonic TX-FZ800 es su atractivo diseño. La parte inferior es más ancha que la superior, por lo que el fabricante nos advierte de que tengamos cuidado al transportar el TV y nunca cogerlo por la parte superior.

Una vez colocado el pie incluido, tarea sencilla y rápida podemos ver un TV moderno, de atractivo diseño rodeado de unos materiales de calidad. La parte trasera alberga el apartado de conexiones, pudiendo quedar perfectamente tapadas gracias a la puerta de plástico desmontable.
Los altavoces están ubicados en la parte inferior.

panasonic fz800 2

No voy a contaros detalles técnicos que ya están descritos en la web del fabricante, por lo que pasaré directamente a hablaros de los detalles de la prueba.

Una vez realizados todos los ajustes pertinentes, que son muchos, podemos disfrutar de una imagen de gran calidad. Cabe destacar que los ajustes son independientes para cada fuente, por lo que deberemos ajustar cada una (HDMI 1, 2, 3, etc., apps, red interna, TDT...) por separado. Si queremos repetir el ajuste de una de las fuentes en otra, podemos hacerlo y así nos ahorramos tiempo.

El Panasonic TXFZ800 es un TV intuitivo a la hora de utilizarlo y ofrece unas prestaciones muy completas. La gran ventaja de su panel OLED viene dada por los impecables y negros absolutos, ya que el panel apaga la luz cuando hay negros, por lo que la pantalla parece estar apagada cuando hay un fondo negro. En el caso de ver una película con formato 2.35:1, las bandas negras son completamente negras, sin nada de luz.
¿Y qué tal es el movimiento, caballo de batalla de cualquier TV desde la desaparición de las pantallas de plasma? Pues bien, he de decir que esta pantalla con tecnología OLED se acerca bastante en prestaciones de movimiento a los TV de plasma de Panasonic, pero no llega a ofrecer un movimiento tan natural, especialmente en transmisiones deportivas y películas. No obstante, hay que romper una lanza a favor del TXFZ800, pues el movimiento que ofrecen las imágenes en su pantalla es mucho mejor que el que he podido ver en TVs OLED y QLED de sus rivales, LG y Samsung.
Actualmente, la mejor imagen la encontramos en los modelos OLED de Sony, pero, claro, tanto el sistema de apps como el de transmisión por red en los Sony deja bastante que desear si lo comparamos con el de sus competidores, en este caso con Panasonic, quien cuenta con una conexión DLNA e mayor calidad, tanto en transmisión de datos como en fluidez y facilidad de conexión, por ejemplo, a un NAS.

panasonic fz800 3

La calidad en 1080p con películas, series y emisiones deportivas es excelente cuando estas proceden de un archivo mkv bien grabado o de una emisión de Netflix o Amazon. Ahora bien, la cosa cambia si la imagen procede de una emisión TDT, ya que el movimiento mostrado es algo artificial, incluso con todos los filtros de imagen, algo que os recomendó hacer (quitarlos) para poder tener una imagen fluida. Así, en el caso de programas, series, eventos deportivos, etc., la imagen procedente de TDT es algo mas artificial.
En el caso de contenidos 4K, el TXFZ800 se mueve como pez en el agua, ofreciendo una imagen nítida, con una gama de colores sensacional y un contraste excelente. SI el contenido dispone de HDR, entonces disfrutaremos todavía más, ya que el nivel de negros, blancos, contraste y colorimetría es espectacular, en especial con contenidos que ofrezcan una imagen de referencia, como es el caso de algunas películas y series disponibles en UHD Blu-ray y en transmisiones de Amazon y Netflix.

panasonic fz800 4

El sonido es potente, claro y llama la atención por sus correctos graves, aun tratándose de un panel tan estrecho, más arriba que abajo, que es donde se encuentran los altavoces.
En el apartado de conexiones, la unión con un NAS de la red doméstica no es tan sencilla como debería. Podemos encontrarnos que una vez habiendo encontrado el NAS, navegar por sus carpetas, reproducir contenidos, etc., que al encender la tele otro día la conexión se haya perdido, tanto conectándonos por cable como por Wi-Fi.
La fluidez de los contenidos por red dependerá de la velocidad de la red interna, pero os adelanto que con archivos 4K, sufriremos tirones y parada, pues el procesador interno del TV a veces no ‘tira’ bien de ellos.
En estos caso, os recomiendo utilizar un disco duro conectado directamente a una de las tomas USB del TV o, en su defecto, utilizar un reproductor multimedia.

panasonic fz800 6

Como mencionaba al principio de este artículo, la elección de un TV con buena calidad resulta una tarea compleja, pero podemos encontrar marcas, como Panasonic, que ofrecen algo más que apps y una interactividad para niños, algo que presentan algunas de las marcas de la competencia.
En el caso de Panasonic, su interface es clara, intuitiva y ofrece lo necesario para realizar ajustes sofisticados, incluso mediante ISF.
La apps no son numerosas, pero están prácticamente todas las necesarias y la forma de mostrarse en pantalla es elegante y moderna.

LO +
- Estupenda definición en cualquier resolución (HD y UHD)
- Negros impecables

- Colores vivos
- Buen sonido
- Excelente diseño
- Gran posibilidad de ajustes
- Conexiones
- Certificación THX
- Precio competitivo

LO -
- Movimiento de la imagen mejorable
- Conexión DLNA poco estable
- Ausencia de algunas apps

CARACTERÍSTICAS
Tipo de panel: 4K ULTRA HD/Master OLED HDR con filtro negro puro
Resolución: 3840 x 2180
Compatibilidad HDR: HDR10+, HDR10 y HLG

Tamaños: 55" y 65"
Certificación THX:
Compatibilidad 3D: No
ISF:
Salida de altavoz: 40 W (10 W x 2 + 10 W x 2)

HDMI: 4 tomas (2 (laterales y 2 traseros) (4K 60/50p con HDCP2.2)
USB: 3 (1 lateral, 2 traseros, USB 3.0 x 1 y USB 2.0 x 2)
Tarjeta SD:

Wi-Fi: SÍ (4G y 5G) (incorporado)
Bluetooth:
DLNA:

Formatos compatibles: AVCHD/Progressive, AVI/HEVC/MKV/WMV/MP4/M4v/FLV/3GPP/VRO/VOB/TS/PS, MP3/AAC/WMA Pro/FLAC/Apple Lossless/WAV, JPEG
Dimensiones: 1228 x 713 x 62 mm (sin soporte)
Dimensiones: 1228 x 774 x 300 (con soporte)

Peso: 22 kg (sin soporte)
Peso: 27.5 kg (con soporte)

Distribuye: Panasonic España
Página web del producto: https://www.panasonic.com/es/consumer/televisores/tv-oled/tx-55fz800.html
PVP: 1.999 €

 
 
 
 

En ALTA DEFINICION HD utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra Política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio