Los mil y un fallos de la plataforma Movistar+

movistar mala calidad

Los fallos de la plataforma no se acaban, en especial porque no solucionan los fallos que ya tienen ni tampoco los nuevos que van apareciendo

Lo de Movistar es de traca. Los fallos de la plataforma no se acaban, en especial porque no solucionan los fallos que ya tienen ni tampoco los nuevos que van apareciendo.

Hemos recopilado en colaboración con usuarios de la Comunidad Movistar una lista con todos los fallos que hay en la plataforma Movistar+. Estos (que no todos) son:

- No se pueden grabar en 4K los partidos de fútbol de los canales UHD La Liga ni la Fórmula 1.

- La imagen y el sonido de las emisiones UHD tiene un retraso considerable respecto a la señal original.

- El HDR no es automático y aparece por defecto al conectar por primera vez el UHD o tras su reinicio. Solo existe la posibilidad de activarlo o desactivarlo. Si se activa, TODOS los contenidos se ven con HDR, independientemente de que lo tengan incluido o no, con lo que la calidad de imagen es pésima. De hecho, en la plataforma no hay contenidos con HDR nativo hasta la fecha.

- Los contenidos de Netflix se ven en 50 fps, por lo que la imagen va a tirones, ya que Netflix originalmente y en sus apps presenta el contenido en 23,976 fps.

- Infinidad de saltos, pixelizaciones, cortes, tirones, subidas y bajadas de color y luminosidad en las emisiones de los partidos de La Liga por el canal Movistar Partidazo UHD.

- Volumen excesivamente bajo en general en todos los contenidos, pero especialmente en las transmisiones de los partidos de fútbol.

- El sonido Dolby Digital 5.1 es falso en las transmisiones de los partidos de fútbol, siendo en realidad estéreo, y en ocasiones monofónico.

- Algunas series de AXN, como S.W.A.T., indican que el sonido es 5.1 cuando en realidad es estéreo. Solo se activan los dos canales frontales izquierdo y derecho. Este más que ser un fallo de Movistar, es de AXN.

- Los contenidos en UHD 4K son mínimos y su calidad visual deja mucho que desear, no llegando ni por asomo a los niveles de Netflix (por ejemplo) desde su propia app.

- La imagen de Netflix se ve pixelizada en el momento de visualizar un contenido, tardando ésta unos segundos en coger el máximo bitrate, algo que no sucede desde la app de Netflix desde un TV, Apple TV, Fire Stick, etc.

- Las grabaciones tienen infinidad de cortes y saltos y se presentan en SD (definición estándar), aunque éstas procedan de un canal HD.

- No se pueden memorizar canales favoritos con el desco UHD.

Seguro que hay más fallos que habrás visto o sufrido. Por favor, cuéntanoslos.

No te pierdas nuestro video Fallos en la imagen en la emisión de los partidos de La Liga en el canal 4K Movistar Partidazo UHD.

 
 
 
 

En ALTA DEFINICION HD utilizamos cookies para mejorar nuestro sitio web y su experiencia al usarlo. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo eliminarlas, consulte nuestra Política de privacidad.

Acepto las cookies de este sitio