DISCOS: BLU-RAY 50 GB + BLU-RAY 25 GB
FORMATO CINE: 2.40:1
RESOLUCIÓN: 1920 x 1080p
SONIDO/IDIOMAS: DTS-HD MASTER 5.1 CAST, IT, ING, DOLBY DIGITAL 5.1 CAT
SUBTÍTULOS: CAST, ING, IT
EXTRAS: COMENTARIOS, DOCUMENTAL, REPORTAJES, TRAILERS, BD-LIVE
TÍTULO ORIGINAL: THE SOCIAL NETWORK (2010)
DIRECTOR: DAVID FINCHER
INTÉRPRETES: JESSE EISENBERG, JUSTIN TIMBERLAKE, ANDREW GARFIELD, JOSEPH MAZZELLO, RASHIDA JONES, BRENDA SONG
MÚSICA: TRENT REZNOR Y ATTICUS ROSS
DURACIÓN: 122 MINUTOS
DISTRIBUIDORA: SONY PICTURES H.E.
DISPONIBILIDAD: 15 DE MARZO
Soy seguidor acérrimo de las películas de David Fincher desde sus inicios. Es por ello que he disfrutado viendo film suyos como Se7en, El Club de la Lucha, La Habitación del Pánico, El curioso caso de Benjamin Button e incluso con la interminable Zodiac. Con su más reciente título estrenado, La Red Social, Fincher me ha decepcionado. No se si habrá sido porque no me interesaba lo más mínimo el tema de las redes sociales o porque la película me ha aburrido por su falta de ritmo, especialmente en la parte media/final. El caso es que no recordaré esta película como una de las mejores de Fincher ni de la historia del cine. Por cierto, ¿qué pasa últimamente que Justin Timberlake sale en tantas películas? Lo mejor sería que se dedicara a la música (aunque tampoco es que sea bueno en ese oficio) y dejara el cine a un lado.
En La Red Social, el director David Fincher y el guionista Aaron Sorkin exploran el momento de la invención de Facebook, el fenómeno social más revolucionario del nuevo siglo. La película se basa en múltiples fuentes y se traslada desde los pasillos de Harvard a los cubículos de Palo Alto para capturar la emoción visceral de los inicios de un fenómeno que cambiaría la cultura actual y relatar cómo unió y después separó a un grupo de jóvenes revolucionarios. En el ojo del huracán se encuentran Mark Zuckerberg, el brillante alumno de Harvard que concibió una página web que parece haber redefinido nuestro tejido social de la noche a la mañana; Eduardo Saverin, el que fuera amigo íntimo de Zuckerberg, quien aportó el capital inicial para la joven empresa; Sean Parker, el fundador de Napster que trajo Facebook a los inversores de capital de riesgo del Silicon Valley; y los gemelos Winklevoss, los compañeros de Harvard que afirmaron que Zuckerberg les robó la idea y después le demandaron su titularidad.
IMAGEN
Como es habitual en los títulos de David Fincher, la calidad visual es de muy alto nivel. En La Red Social el director utiliza una imagen nítida, sin ruido de fondo y de gran calidad. Las tonalidades presentan tonos verdosos acompañados de tonos marrones. Es por ello que la calidad visual no es todo lo buena que nos gustaría, ya que la colorimetría no le da el aspecto deseado por aquellos que buscan imágenes brillantes y vivas.
SONIDO
Personalmente, pienso que siempre se ha exagerado al alabar y puntuar el sonido de las películas de Fincher. Si bien es cierto que algunos títulos de la filmografía del director tienen un sonido de calidad, lo cierto es que ésta se pone de manifiesto únicamente en escenas claves (excepto en Se7en, película que fue objeto d euna nueva mezcla sonora como consecuencia de su edición en DVD). Y eso es lo que sucede en La Red Social, donde nos encontramos con una buena dinámica procedente del sonido de los temas musicales, pero con poco más. Es cierto que la película no se presta a un sonido con efectos debido a su trama, de ahí lo antedicho.
EXTRAS
Los extras incluidos se presentan en HD y se reparten en dos discos.
El que presenta la película incluye:
• Comentarios: de David Fincher
• Comentarios: Aaron Sorkin y los actores.
Por su parte, el segundo disco Blu-ray incluye:
• ¿Cómo pudieron hacer una película sobre Facebook?: reportaje dividido en:
- El inicio: (8 min.).
- Boston: (28 min.).
- Los Ángeles: (25 min.).
- El plató: (29 min.).
• Contenidos especiales adicionales: incluye:
- David Fincher y Jeff Cronenweth comentan el diseño de producción: (7 min.).
- Angus Wall, Kirk Baxter y Ren Klyce comentan la post-producción: (17 min.).
- Trent Reznor, Atticus Ross y David Fincher comentan la composición de la banda sonora: (18 min.).
- En la gruta del rey de la montaña: exploración interactiva de las diferentes composiciones de de audio.# La VIP de Ruby Skye: Desglose de escenas multiángulo.
- Swarmatron: (4 min.).
- La sala VIP de Ruby Skye: desglose de escenas multiángulo (cuatro ángulos
Todos los extras incluyen subtítulos en castellano.
ANÁLISIS TÉCNICO
IMAGEN SONIDO V.C. SONIDO V.O. OTROS
CONTRASTE: 8,5 SINCRO DIÁLOG.: 8,5 SINCRO DIÁLOG.: 8,5 NAVEGACIÓN: 5
COLOR: 8 CANAL CENTRAL: 8,5 CANAL CENTRAL: 8,5 DISEÑO MENÚS: 5
DEFINICIÓN: 9,5 SURROUND: 8 SURROUND: 8 INTERACTIVIDAD: 5
IMPUREZAS: 10 SUBGRAVE: 8 SUBGRAVE: 8 EXTRAS: 7
COMPRESIÓN: 9 IMAGEN FRONT.: 8,5 IMAGEN FRONT.: 8,5 PACKAGING: 5,5
ESTABILIDAD: 9 DINÁMICA: 8,5 DINÁMICA: 8,5 PELÍCULA: 5