
Con un retraso de dos meses sobre la fecha prevista de salida, llega por fin el lector HD DVD más esperado, el Toshiba HDXE1. Lo cierto es que prácticamente todos los reproductores que aterrizaron en España se han vendido, aunque en los próximos días llegarán más. Y es que son muchos los aficionados que deseaban disponer de este sensacional lector, por otro lado, muy superior al su hermano pequeño, el HD-E1, modelo que ya analizamos en nuestro número de enero. Pero antes de entrar en materia, hay que hacer un inciso y decir que un gran número de aficionados al A/V apuesta por el formato HDDVD. Las razones son claras: un catálogo de títulos muy interesante, contenidos adicionales mucho más amplios que los que presenta el formato Blu-ray, menor coste en la fabricación de los discos y... dicen algunos que la calidad audiovisual es superior a la de su competidor...
No vamos a entrar en más detalles, sólo os diremos que en estos momentos el Toshiba HD-XE1 no tienen rival en lo que a calidad en HD se refiere, pues es una máquina excepcional, tanto por la perfección audiovisual como por su acabado externo/interno.

CARACTERÍSTICAS
Excepcionalmente, el artículo dedicado al nuevo lector HD DVD de Toshiba cuenta este mes con cuatro páginas, pues tenemos mucho que contaros sobre sus características. Lo primero que llamó nuestra atención fue la presentación del producto. Este viene dentro de una caja negra de elegante diseño. En su interior nos encontramos con los manuales y accesorios (se incluye el cable HDMI) y, muy bien protegido, el lector de Toshiba.
La construcción externa destaca por presentar una placa de aluminio con el logo HDDVD situada en la parte superior y otras dos más en los laterales. El interior es impecable, todo está colocado en su lugar correspondiente y los componentes utilizados son de muy alto nivel.
La parte trasera destaca por las posibilidades de conexionado que ofrece y por el bañado en oro de los conectores. Así, nos encontramos con la imprescindible salida HDMI en su versión 1.3, necesaria para la reproducción de sonido Dolby TrueHD y DTS-HD. Se incluye también una salida por componentes (HD-1080i), una S-video y otra de vídeo compuesto. En el apartado sonoro, además de las dos salidas digitales (coaxial y óptica), el HD-XE1 dispone de seis salidas analógicas que son ideales para poder disfrutar de la calidad del sonido DTS-HD y Dolby TrueHD. También se incluye una salida analógica estéreo y un puerto RS-232C. Pero eso no es todo, ya que el HD-XE1 cuenta con una salida LAN que permite conectar el reproductor a Internet. Quizá algunos os preguntéis el porqué de esta entrada. Muy sencillo. Debido a que el HD DVD es una tecnología nueva y que continuará desarrollándose, Toshiba se propone ofrecer las actualizaciones del firmware (soporte lógico inalterable) para el reproductor, para realzar más su funcionalidad y funcionamiento o para proporcionar simplemente correcciones en el caso de un problema técnico. Así, tan sólo deberemos conectar el lector mediante un cable ethernet a un modem ADSL (banda ancha) y realizar la descarga. Desde esta publicación os iremos informando de las nuevas actualizaciones. De hecho, si adquiriste tu reproductor en el mes de marzo, te informamos de que hay una nueva actualización disponible. Te recomendamos que, una vez adquirido, registres tu reproductor en la web highdefinitiondvd.eu. Una vez registrado, Toshiba te enviará la notificación de las actualizaciones del firmware.
La parte frontal de el HD-XE1 destaca por la ausencia de pulsadores (tan sólo la tecla eject y el botón de encendido), lo que otorga al reproductor de un aspecto moderno y elegante. Una tapa basculante oculta los pulsadores play, stop, pausa, avance y retroceso y modo de imagen. También nos encontramos con dos puertos de extensión.
Bajo la bandeja del disco se ha colocado un led azul que muestra una luz de unos diez cm. de largo por 5 mm de ancho que otorga al lector de un look elegante y moderno. Uno de los detalles más cuidados por parte del fabricante es el mando a distancia incluido. Este no tiene nada que ver con el que incluye el HD-E1. El del HD-XE1 es de mayor tamaño, posee un elegante diseño, cuenta con un gran número de pulsadores y con una puerta basculante que oculta los botones de las funciones menos utilizadas.
Además, está retroiluminado en color ambar. Lo cierto es que un equipo de este nivel se merece un mando como este, y el hecho de estar retroiluminado resulta excelente cuando utilizamos el lector a oscuras, algo habitual si la sala cuenta con un proyector o si simplemente queremos ver una película en nuestro plasma o LCD al más puro estilo cinematográfico.

HD DE ALTO NIVEL
Lo cierto es que de nada serviría todo lo dicho si los resultados no estuviesen a la altura de lo esperado. Y lo cierto es que el Toshiba HD-XE1 cumple con las expectativas más exigentes. El lector fue conectado en una de nuestras salas de referencia y hemos de confesar que allí permanecerá durante mucho tiempo, pues nos quedamos con él. Lo conectamos a nuestro proyector Sharp XV-Z21000, que es 1080p (Full HD) y a un plasma Pioneer 1080i. El sistema de altavoces se compone de los Kef Reference y del subwoofer Revel B15, y la amplificación pasa por el sensacional Krell Showcase. El procesado digital estuvo a cargo del Lexicon MC-8.
Los ajustes básicos del reproductor se realizan de manera rápida gracias a los menús en pantalla. Estos nos permiten elegir el tipo de formato (4:3, 16:9), la resolución de la imagen (480p/576p, 720p, 1080i y 1080p), el modo (película, vídeo y auto) Os recomendamos el modo auto, ya que el lector detectará automáticamente el contenido de la fuente, película, vídeo y convertirá la señal en el formato de salida progresiva de forma adecuada. Esta opción está disponible únicamente para los discos DVD, ya que los HD DVD trabajan a 24 frames por segundo. La tecla "picture" del mando a distancia permite el ajuste exhaustivo de la imagen, ya que cuenta con las opciones siguientes: contraste, brillo, color, tono, realce selectivo del color, realce de bordes, reducción del ruido mosquito, reducción de ruido de bloque y reducción de ruido aleatorio.
Es muy importante seleccionar correctamente las opciones referentes al sonido. Es por eso que si conectamos el HD DVD a un amplificador dotado de DTS y Dolby Digital deberemos seleccionar la salida digital como "Bitstream". Si conectamos la toma HDMI a un TV y en el futuro a un amplificador dotado de DD Plus, DTS HD, etc., deberemos seleccionar el modo automático en la opción "salida digital HDMI". Otras opciones disponibles son la de "mejora de diálogos", que aumenta el volumen del canal central, el "control de rango dinámico" y la "configuración de altavoces", que permite elegir el tamaño de los altavoces que tengamos en el caso de conectar el lector a un amplificador o procesador mediante las salidas analógicas. Y por último nos encontramos con la opción "configuración de frecuencias de cruce", que sirve para elegir la frecuencia del subwoofer.
Pues bien, pusimos en la bandeja un disco HD DVD de absoluta referencia: King Kong. He de confesaros que la calidad que vieron mis ojos era inaudita. La perfección de la imagen, la ausencia de defectos, la precisión, la luminosidad, el contraste... No podía creer lo que estaba contemplando. Es por eso que decidí ver otra película, una que no estuviese filmada o procesada de forma digital, por lo que recurrí a El Último Samurai.Tuve la misma sensación, la de estar viendo imágenes que, por su realismo, parecían una foto de altísima calidad en la pantalla. Seguí poniendo varios HD DVDs (Training Day, Mission Impossible 3 (adquirida en USA) y los resultados fueron idénticos: perfección absoluta. ¿Se podía pedir más? Por supuesto que sí. Me estoy refiriendo a un sonido superior al que ofrece un DVD.Y así fue. Puesto que la mayoría de los HD DVD cuentan con sonido Dolby Digital Plus, el bitrate del audio sobrepasa los 384 kbps o los 448 kbps, que es con el que se graban la mayoría de DVDs. Puesto que todavía no existen equipos de procesado dotados de estos nuevos formatos de audio, nos tenemos que conformar con el máximo bitrate admitido por nuestro Lexicon MC-8 (de hecho, es el bitrate más alto incluido en los procesadores de más alto nivel), que es de 640 Kbps. Lo cierto es que la calidad sonora de los títulos que elegimos superaba a la de los DVDs.Pero la cosa cambió notablemente cuando escuchamos dicho sonido a través de las salidas de audio analógicas del HDXE1. Fue entonces cuando notamos una gran diferencia a mejor, ya que el procesado analógico del lector es realmente sorprendente. Así, fue toda una gozada disfrutar del Dolby TrueHD incluido en la pista en inglés de Training Day. La precisión era absoluta.
Algunos os preguntaréis: ¿cómo se ve un DVD-Video en el HD-XE1? Pues con una calidad sensacional que supera a la ofrecida por lectores de alto nivel. Me estoy refiriendo a reproductores DVD de más de 3.000 €. Esto es posible gracias a que el HD-XE1 incorpora un procesador de vídeo DAC de 297MHz/12 bits que escala la imagen de un DVD (576p) a 1080p. Los resultados saltan a la vista. Los títulos en DVD que utilizamos para realizar las pruebas presentaban una calidad visual estupenda y de muy alto nivel. El sonido presentado, tanto en estéreo como en 5.1, es excelente.

CONCLUSIÓN
Resulta toda una delicia poder disfrutar de una calidad audiovisual como la que ofrece el HD DVD Toshiba HD-XE1. Sin lugar a dudas, en este momento el nuevo lector de Toshiba es el mejor lector de discos HD disponible, pues está muy encima de los reproductores Blu-ray comercializados actualmente. Es evidente que las firmas de alta gama no tardarán mucho en desarrollar, y posteriormente comercializar, lectores HD DVD de alto nivel, pero les será difícil superar las prestaciones del HD-XE1, ya que este es un lector de gran calidad. No nos engañemos, pues el HD-XE1 tiene algunas cosas en las que mejorar, como por ejemplo la velocidad de acceso a la lectura los discos HD DVD, que es de unos 30 seg. aproximadamente.
Según nos informó Toshiba, las actualizaciones que irán apareciendo harán que el HD-XE1 esté siempre al día y que vaya mejorando paulatinamente.
Así, no lo dudes, si quieres disfrutar de la alta definición en toda su plenitud, la adquisición del Toshiba HD-XE1 es obligada. Te aseguramos que lo pasarás en grande.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
DISCOS COMPATIBLES HD DVD, DVD-Video, CD, DVD-RW, DVD-R, CD-RW, CD-R
AUDIO COMPATIBLE DD, DD Plus, Dolby TrueHD, DTS, DTS-HD (sólo núcleo), MPEG, PCM
SALIDA HDMI Sí (1.3)
DIMENSIONES 438 x 74,4 x 344 mm
PESO 4,1 kg
PVP APROX. 1.190 €